Oracle y Microsoft se unen para simplificar a sus clientes la migración a la nube y la gestión de la información, fusionando la infraestructura de datos de Oracle Cloud con las capacidades de Azure.
Con el objetivo de ayudar a sus clientes a acelerar su migración a la nube, Microsoft y Oracle anunciaron que están ampliando su asociación para mudar la infraestructura de sus bases de datos de Oracle Cloud a Microsoft Azure, brindando los usuarios acceso a servicios mejorados que serán ejecutados mediante hardware de Oracle impulsado por la información y las funciones avanzadas de IA de los centros de datos de Azure.
A través de la asociación ambas compañías prometen ofrecer un entorno optimizado que simplifique la gestión de la nube de Oracle Database mediante las funciones avanzadas de Azure, brindando a los clientes una mayor flexibilidad con respecto a dónde y cómo ejecutan sus flujos de trabajo.
“Tenemos una oportunidad real de ayudar a las organizaciones a llevar sus aplicaciones de misión crítica a la nube para que puedan transformar cada parte de su negocio con esta nueva generación de IA”, declaró el CEO de Microsoft, Satya Nadella respecto a la nueva asociación en una conferencia conjunta que sostuvo con Larry Ellison, el CEO de Oracle.
Por otra parte, el también presidente del gigante de la tecnología con base en Seattle, afirmó que la ampliación de la asociación a la que llamaron Oracle Database@Azure convertirá a Microsoft en el único proveedor de nube que ejecuta los servicios de bases de datos de Oracle, lo que ayudará a sus clientes a desbloquear una “nueva ola de innovación impulsada por la nube”.
Adicionalmente, Ellison explicó que la nueva iniciativa implicará reubicar la infraestructura tecnológica de Oracle directamente en los centros de datos de Azure.
“Estamos muy entusiasmados de asociarnos con Microsoft para tomar el hardware y el software de Oracle, así como todas las bases de datos que utilizamos en Oracle Cloud y trasladarlas tanto digital como físicamente a los centros de datos de Azure”, señaló el director ejecutivo de Oracle.
¿Cuáles son los principales beneficios de Oracle Database@Azure?
Por medio de un comunicado conjunto, Microsoft y Oracle aseguran que, Oracle Database@Azure ofrece todas las ventajas de rendimiento, escala y disponibilidad de las cargas de trabajo de Oracle Database fusionadas con la seguridad, la flexibilidad y los servicios de Microsoft Azure, para ayudar a los clientes a modernizar sus ecosistemas de TI a través de las herramientas avanzadas para el análisis de datos de Azure.
La nueva solución conjunta ofrecerá una variedad de servicios de las bases de datos existentes de Oracle, incluyendo las funciones de Oracle Exadata, así como los clústeres de aplicaciones y sistemas de la compañía. También contará con una garantía de “soporte conjunto” que brinda a los clientes ayuda de expertos de Oracle y Microsoft para el uso adecuado y aprovechamiento de la nube.
Según Oracle y Microsoft los clientes se beneficiarán al tener la capacidad de crear nuevas aplicaciones nativas de la nube utilizando tecnologías de Oracle Cloud Infraestructura y Azure, incluyendo los servicios de inteligencia artificial como Azure OpenAI.
Así mismo, Oracle Database@Azure ofrece distintas alternativas para trasladar, gestionar y administrar sus bases de datos de Oracle en la nube, mediante un entrono operativo, simple y seguro respaldado por la tecnología de Azure.
Es probable que la ampliación de la asociación con Microsoft surge como un intento de Oracle por reforzar su base de usuarios, luego de que en el último año la compañía perdió a dos de sus clientes más importantes: AWS y Salesforce. Ahora, el gigante de los datos confía en que de la mano Microsoft podrá ofrecer soluciones de calidad que le permitan atraer a nuevos clientes, así como mantener a los existentes.