Las dos grandes compañías se han unido para crear su propio departamento de automóviles llamado Sony Honda Mobility con el objetivo de revolucionar los carros fusionándolos con experiencias de entretenimiento.
La industria automotriz tendrá un nuevo jugador ahora que Sony y Honda oficialmente lanzaron su propia compañía de movilidad que tiene como objetivo comenzar a ofrecer vehículos eléctricos de alta gama con capacidades de conducción autónoma y centrados en el entretenimiento a principios del 2026 en Estados Unidos.
La nueva empresa conjunta del conglomerado de hardware, software y entretenimiento Sony y el fabricante de automóviles Honda, llamada Sony Honda Mobility (SHM) pretende convertirse según sus propias palabras en, “una empresa referente de la tecnología de movilidad” que proporcione productos y servicios de calidad a través de nuevas tecnologías orientadas al software para mejorar la experiencia de las personas dentro de un carro.
“SHM tiene como objetivo revolucionar el espacio de la movilidad llevándolo hacia el entretenimiento y el espacio emocional, integrando a la perfección el mundo real y virtual. Estamos explorando nuevas posibilidades de entretenimiento a través de innovaciones digitales como el metaverso“, mencionó Honda sobre la visión de su nueva empresa conjunta.
Honda y Sony buscan marcar la pauta del futuro de la movilidad
Las compañías aseguran que los avances en la industria sugieren que muy pronto los autos podrán conducirse solos sin ningún problema. Esto permitirá a los pasajeros e incluso conductores disfrutar su viaje con contenido creado por Sony, como juegos, películas e incluso experiencias similares a la realidad aumentada.
Sony será responsable de gran parte de los sistemas del auto, desde la electrónica y el software, hasta las diferentes alternativas de entretenimiento presentes en la nube del automóvil. Honda por otro lado, se centrará en la producción de vehículos eléctricos, que serán fabricados en una de las 12 plantas de Honda en Estados Unidos.
SHM anunció que su nuevo vehículo eléctrico se desarrollará con capacidades de conducción automatizada nivel 3, lo que significa que el automóvil es capaz de manejar en ciertas situaciones, cuando las funciones automáticas están activadas, pero el conductor humano debe tomar el control cuando el sistema lo solicite. Además, el auto contará con sistemas avanzados de asistencia al conductor de nivel 2 para la detección de objetos y el frenado automático.
El enfoque “tres A” de SHM
La empresa reveló que el enfoque de sus nuevos vehículos gira en torno a lo que denomina las “tres A” que hacen referencia a las palabras autonomía, aumento en referencia a la realidad aumentada y afinidad, los ejes centrales de la producción de su próximo automóvil.
- Autonomía: SHM tiene como objetivo proporcionar un espacio de movilidad agradable completamente autónomo basado en tecnologías seguras para que los pasajeros puedan disfrutar sus trayectos sin preocuparse.
- Aumento de realidad: El software del vehículo estará basado en la nube, lo que le permite estarse actualizando constantemente para ofrecer distintas experiencias de entretenimiento y juegos basadas en la realidad aumentada, llevando la movilidad al metaverso.
- Afinidad: SHM busca construir una comunidad abierta para los clientes, socios de la industria automotriz, así como los principales actores de otras industrias y la comunidad creativa para crear experiencias de entretenimiento que empaten con movilidad efectiva y segura.
Sony Honda Mobility no dio detalles sobre los precios, el tipo de batería eléctrica o incluso el modelo de vehículo que estará lanzando al mercado en el 2026. Sin embargo, aunque el proyecto apenas esté en su etapa previa, los expertos de la industria predicen que los planes de autos eléctricos de Honda podrían ponerlo a competir con compañías líderes en el automovilismo como Tesla y Volkswagen.
La industria automovilística está tomando un nuevo rumbo a medida que el valor de los vehículos es definido por su tecnología de software, por encima de su carrocería. El futuro de la movilidad se centra en la experiencia del conductor dentro del auto, Sony y Honda lo han identificado y pretenden revolucionarla a través de su nueva empresa conjunta.