¿POR QUÉ FRACASAMOS EN LA ESTRATEGIA DE NEGOCIO?
El éxito en las estrategias de negocio debe entenderse y atacarse en sus justas dimensiones, mismas que requieren de una correcta ejecución, formulación y medición.
Ideas para crecer en la era de la transformación digital
El éxito en las estrategias de negocio debe entenderse y atacarse en sus justas dimensiones, mismas que requieren de una correcta ejecución, formulación y medición.
Es primordial asegurarse que antes de iniciar un proyecto, todos los involucrados conozcan y entiendan bien su objetivo y función dentro de éste.
Taylor, gantt y otros, contribuyeron a que la administración de proyectos sea una función empresarial destacada que requiere de estudio y disciplina. Sin duda alguna la administración de proyectos es un concepto que ha adquirido mucha fuerza en las últimas décadas dentro de las cuestiones operativas de las empresas. Sin embargo, muchos desconocen que tiene…
Lo que hace que las empresas “brillen”, son los proyectos y por supuesto la gente detrás de ellos.
En las últimas décadas, el ‘boom´ tecnológico, la globalización, la competencia feroz en los mercados, las recesiones económicas y la escasez incremental de recursos económicos y humanos, han hecho que las compañías volteen a ver a la gestión de proyectos como su principal aliado para lograr sus objetivos estratégicos e implementar o mejorar en un tiempo corto la capacidad de negocio para mantener o mejorar su ventaja competitiva.
Si vemos los estados financieros de cualquier empresa, el primer renglón es ventas y es la única que suma. Todas las demás restan.
¿Qué tan cierto es lo que dicen de que cliente siempre tiene la razón?
Se dice que el cliente es lo más importante para los negocios pero, ¿realmente nos preocupamos por el personal que le brinda servicio?, mismos que logran ganar su lealtad y recomendación para nuestra empresa.
Debido al creciente interés de parte de las organizaciones por ejercer una cultura de la legalidad, más y más empresas están optando por presentar un informe sobre sustentabilidad o responsabilidad social corporativa. Los cuales representan la opción más viable para conseguir el equilibrio entre el desempeño ambiental y económico.
Infografía: ¿Cómo cerrar un trato? Te recomendamos algunas claves y te advertimos de los tipos de clientes a los que te puedes enfrentar para que llegues bien preparado a cerrar el trato de tu vida.